Roubini: "España es demasiado grande para ser rescatada"
parentesys

Roubini: "España es demasiado grande para ser rescatada"

El analista vuelve a la carga en Davos contra los países en el disparadero de los mercados y aboga por "una reestructuración ordenada de las deudas"

27 ene 2011

Davos. Nueve de la mañana. Fenomenal nevada que dura ya al menos 20 horas. Largas colas de empresarios y ejecutivos para asistir a las sesiones sobre el futuro de la economía mundial. VIPS que llegan en helicóptero y son escoltados por enjambres de guardaespaldas, coches de lujo, abrigos de pieles y todos los imperdonables tópicos que caracterizan esta feria de las vanidades. La trampa de Davos es esa especie de bucle en el tiempo que se repite cada año. La primera sesión -¿Cuál es la nueva realidad económica?, nada menos- es para el presidente del centro de análisis RGE Nouriel Roubini, escoltado por dos ejecutivos de multinacionales estadounidenses y dos expertos sobre India y China. El año pasado, Roubini usó esa primera aparición para poner a España en el disparadero: "Si cae Grecia es un problema, si cae España es un desastre". Davos 2011 empieza poco más o menos igual: "España es demasiado grande para caer, demasiado grande para ser rescatada", ha asegurado el gurú que saltó al estrellato al vaticinar la crisis de las subprime para abrir boca en su particular remake de El día de la marmota.

Conocido como Doctor Catástrofe por sus previsiones apocalípticas, Roubini asegura ver el vaso "medio lleno" en lo que a la economía mundial se refiere. Lo positivo: se ha evitado una recaída en la recesión, el crecimiento es más robusto de lo que se pensaba -gracias a los emergentes-, tras la crisis irlandesa los mercados se han calmado. Y lo negativo: el anémico crecimiento de EE UU y la eurozona, el riesgo de burbujas emergentes, el alza de precios de las materias primas y, por encima de todos ellos, la crisis fiscal europea.

Roubini aboga por establecer mecanismos para poner en marcha "una reesteructuración ordenada de las deudas de la eurozona". Cree que Europa, a pesar de todos los esfuerzos, sigue necesitando "una respuesta política fuerte". Y teme el contagio de Grecia, Irlanda y Portugal "hacia España y Bélgica". Desde sus declaraciones de 2010 España ha aplicado un draconiano plan de austeridad, un impulso reformista sin precedentes, un recorte del déficit notable. Pero para Roubini la vida sigue igual: "Hay muchas cosas que pueden ir mal".

El lema de esta edición de Davos es Reglas compartidas para la nueva realidad, pero purgando ese encabezamiento de retórica queda poco más o menos lo de siempre: tratar de salvar el mundo. Resulta difícil equivocarse al apostar a que el foro difícilmente va a satisfacer las expectativas.

La guerra de divisas, el poderío emergente de China, el alza de los precios de las materias primas y los conflictos geopolíticos ocuparán buena parte de la cita. Pero los problemas fiscales de la eurozona y sus bancos dominarán la escena. La canciller alemana Angela Merkel será una de las grandes protagonistas de Davos 2011, a la que asistirán también Nicolas Sarkozy, David Cameron y sobre todo varios ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, que no acaba de cerrar una crisis casi endémica. La vicepresidenta española Elena Salgado -que participará en una sesión cerrada al público- encabeza la exigua representación española, acompañada de la directora del Tesoro, Soledad Núñez.

fuente: http://www.elpais.com/articulo/economia/Roubini/Espana/demasiado/grande/ser/rescatada/elpepueco/20110126elpepueco_6/Tes

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Informática 11 dic 2024
Patrón de diseño Decorator, en PHP

 0
  
 12779

Informática 3 dic 2024
Json Web Token

 0
  
 13392

Informática 12 sep 2024
Patrón de diseño Adapter, en PHP

 0
  
 20112

Abre Los Ojos 25 feb 2024
La apología del pobrismo. La nueva moda Woke es Ser pobre.

 0
  
 55454

Informática 2 sep 2023
Instalación de supervisor en CentOS 8

 0
  
 28973

Informática 31 ago 2023
Instalación de RabbitMQ en CentOS 8

 0
  
 29126

Los + recientes
Los + populares
El Arte del Bonsái Ficus - Variedades

 3
  
 250738

English Adverbios de Frecuencia

 10
  
 233656

Informática Generador de códigos de barras en PHP

 13
  
 195998

Quejas denuncias estafas Descubre quién te visita en Facebook?

 16
  
 171577

English Something - Anything

 2
  
 162264

Marketing digital Cómo ganar dinero con un periódico o revista digital

 2
  
 161036

Informática Mejores herramientas para Eventos Virtuales

 1
  
 130368

Actualidad Las profesiones que van a desaparecer.

 1
  
 117501

Informática Periodista digital, ¿cuánto vale tu tiempo?

 0
  
 116483

Autores

OSCAR H CABALLERO

Este autor tiene 40 artículos publicados.

PARENTESYS

Este autor tiene 11 artículos publicados.

MILES

Este autor tiene 5 artículos publicados.


Newsletter

Suscríbete a nuestros boletines