PACO DE LUCÍA en la XXX edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
parentesys

PACO DE LUCÍA en la XXX edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

Lleva el nombre de su madre, la portuguesa Luzia, pero todo lo que es probablemente se lo deba a su padre. Fue él quién le obligó a estudiar en serio. Cuando se dio cuenta, el pequeño Francisco tenía una guitarra en las manos, conocía el compás y sabía tocar.

3 jun 2006

PACO DE LUCÍA
 
   
 
MÚSICOS
Paco de Lucía, guitarra
El Piraña, percusión
Alain Pérez, bajo
Antonio Serrano, armónica y acordeón
Niño Josele, guitarra
Montse Cortés, palmas y cante
Duquende, palmas y cante
La Tana, palmas y cante
   
Martes, 11 de julio
Polideportivo de Mendizorrotza
21.00 h.


Lleva el nombre de su madre, la portuguesa Luzia, pero todo lo que es probablemente se lo deba a su padre. Fue él quién le obligó a estudiar en serio. Cuando se dio cuenta, el pequeño Francisco tenía una guitarra en las manos, conocía el compás y sabía tocar.

Talento y diez horas diarias que le echaba a la guitarra. Y la suerte de oír música desde que nació. Le impulsó la desazón de ver cómo su padre se iba a tocar de noche para señoritos por los pocos duros que cayeran: nunca faltó en casa café y pan con manteca.

Junto a su amigo Camarón, Paco de Lucía –se sintió muy solo tras la muerte del cantaor- sacó al flamenco de aquellas juergas que no eran de vino y alegría para todos. Un gitano y un payo, innovando desde la tradición, con conocimiento, sensibilidad e intuición, supieron torcer el menosprecio a una música considerada del lumpen y la taberna.
Creó esa forma de tocar, rápida, rítmica, armónica, poderosa… Con una técnica portentosa en la ejecución y limpieza de las notas. Cuenta que tocaba con rabia por inseguridad: lo que le gustaba era cantar. Y se convirtió en uno de esos genios que se lo ponen difícil a quienes vienen detrás. Además, trajo del Perú un cajón que parece haber sido fabricado para el flamenco y que se ha vuelto tan imprescindible como las palmas.

Sabe del desasosiego y la angustia que produce crear. Se atormenta con la responsabilidad. Y si no le abrumó que le dieran el Príncipe de Asturias, a él que se confiesa muy metío pa´dentro, fue por cuanto supone de reconocimiento oficial para un arte maltratado. Hace años se refugió en Playa del Carmen: para escapar de esa guitarra que le atrapa y martiriza. Un equipo de televisión rodó un excepcional documental en su refugio de la península del Yucatán. La cámara mostraba a un hombre relajado, dedicado a comprar en el mercado, a disfrutar de la pesca submarina… Que se ponía melancólico al pensar en volver a la rutina de maletas, hoteles y aeropuertos.

Hoy vive en España. Se compró una casa en el centro histórico de Toledo y ha grabado ‘Cositas buenas’ tras años sin disco nuevo. El hijo de la señora Lucía y don Antonio, aquel niño de Algeciras que, en el fondo, nunca se fue de allí, el Mambrú que jugaba en los billares de la plaza de Callao y se presentaba por tablaos de Madrid, posiblemente aún esté tratando de encontrarse.

Un perfeccionista que vio en la armonía –con Rabello y Guinga en Río de Janeiro- una vía para enriquecer la emoción y sentimiento del toque. Es posible que no tenga el mismo afán del primer día, y sería injusto exigirle más, pero siempre estamos a la espera del milagro.

Paco de Lucía será siempre el de ‘Entre dos aguas’. Para muchos, el español que trajo a su vera a Chick Corea y John McLaughlin y el líder de un sexteto –con Pardo, Benavent, Dantas, sus hermanos Ramón y Pepe y un bailaor- que marcó época; para los clásicos, el flamenco que grabó a Falla y Rodrigo; para los viejos aficionados aquel jovencillo imberbe que tocaba las falsetas de Niño Ricardo y escuchó el sabio consejo de Sabicas. Un guitarrista excepcional: Francisco Sánchez Gómez, el más influyente de la historia del flamenco.

Carlos Galilea
Radio 3


extraido de: http://www.jazzvitoria.com/web2006/cast/artistas/paco_lucia.html

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Informática 11 dic 2024
Patrón de diseño Decorator, en PHP

 0
  
 11225

Informática 3 dic 2024
Json Web Token

 0
  
 11822

Informática 12 sep 2024
Patrón de diseño Adapter, en PHP

 0
  
 18556

Abre Los Ojos 25 feb 2024
La apología del pobrismo. La nueva moda Woke es Ser pobre.

 0
  
 53414

Informática 2 sep 2023
Instalación de supervisor en CentOS 8

 0
  
 27417

Informática 31 ago 2023
Instalación de RabbitMQ en CentOS 8

 0
  
 27569

OSCAR H CABALLERO music
Cuánto vale tu tiempo?
Los + recientes
Los + populares
El Arte del Bonsái Ficus - Variedades

 3
  
 249126

English Adverbios de Frecuencia

 10
  
 232083

Informática Generador de códigos de barras en PHP

 13
  
 194434

Quejas denuncias estafas Descubre quién te visita en Facebook?

 16
  
 169976

English Something - Anything

 2
  
 160710

Marketing digital Cómo ganar dinero con un periódico o revista digital

 2
  
 159404

Informática Mejores herramientas para Eventos Virtuales

 1
  
 128806

Actualidad Las profesiones que van a desaparecer.

 0
  
 115892

Informática Periodista digital, ¿cuánto vale tu tiempo?

 0
  
 114904

Autores

OSCAR H CABALLERO

Este autor tiene 40 artículos publicados.

PARENTESYS

Este autor tiene 11 artículos publicados.

MILES

Este autor tiene 5 artículos publicados.


Newsletter

Suscríbete a nuestros boletines