![]() Niño Josele Juanjo Castillo |
¿Cuándo fue la primera vez que escuchaste una canción de Bill Evans y qué sentiste?
Niño Josele durante la presentación de "Paz" en Calle 54 (Madrid) Susana Fernández |
¿Pero qué fue lo que te llevó a grabar el disco?
¿Por qué el título "Paz"?
Trueba ha definido este disco como una carta de amor. ¿Cómo lo ves tú?
Es un disco para escucharlo en casa con tu pareja o tomarte una copita con un amigo. |
¿Qué destacarías de la forma de tocar de Evans?
Este trabajo implicaba una dificultad que era convertir en notas de guitarra las notas de piano. ¿Cómo ha sido el proceso?
Trabajo y trabajo. Muchas horas y constantemente. En tu casa, en tu cuarto, con una cinta o con un minidisc, con Bill Evans y tú. Treinta segundos eran siete horas. Ahí no hay misterio. Cuando estás sacando las cosas de Bill Evans el problema es cómo haces la elección. En este caso yo tenía varias piezas, siete versiones distintas de cada tema. De siete temas tenía que escucharme la versión original del disco, luego los directos y luego las versiones había hecho otra gente.
Me levantaba por la noche con la nota en la cabeza. Ha sido un trabajo de insomnio. |
De ahí yo decidí que no iba a elegir una sola versión, sino que quería elegir sobre el propio Bill Evans, él mismo en directo haciendo sus propias versiones. Después de tantas horas de escuchar llegué a la conclusión de que se podía versionear sobre sus propias versiones. A lo mejor del mismo tema en la primera versión había un detallito que me gustaba, en la cuarta había otro, en la quinta otro. Entonces vi claro que de ahí mismo, de sus propias versiones, de todas, yo podía hacer una personal. Creo que era la mejor forma de hacerle un homenaje.¿Qué criterios habéis seguido a la hora de seleccionar los temas?
Había temas que me costaba verlos porque el piano estaba en un tono que era Do y el aguante del grave de la guitarra no daba. Eran horas y horas hasta que me daba cuenta que tenía que hacer una nueva afinación. Me inventé una afinación, bajé la guitarra a Do, hice una cosa y una vez que bajas dos cuerdas y pones un acorde raro ya la manera de tocar es distinta, te tienes que inventar una forma nueva de tocar. Este disco me ha llevado a descubrir nuevas formas de expresar lo que estoy tocando.
Este disco me ha llevado a descubrir nuevas formas de expresar lo que estoy tocando. |
Vuelves a trabajar una vez más con Javier Limón como productor, con el que has formado un tándem inseparable. ¿Qué os une?
Discrepamos ahí, porque luego en la relación personal no chocamos por muchos motivos. Por ejemplo tenemos gustos distintos, sobre todo con las mujeres. Yo creo que por eso somos grandes amigos, él tiene sus gustos y yo tengo los míos. Eso es genial a la hora de salir con él.
A nivel musical, en cambio, sí que tenemos los mismos gustos. Nos gustan las cosas finas, elegantes y con clase. También nos une la energía. Javier es una persona muy enérgica, con mucha sangre, y yo también soy una persona muy nerviosa, muy inquieta. Así que cuando nos juntamos somos dos pero parece que hay veinte. En un estudio, Javier y yo te podemos hacer un tema en dos minutos, cuando otras personas tardarían dos o tres días. Él produce y compone y yo toco, somos un tornado.En el disco también colabora Estrella Morente, cantando el tema Minha. ¿Qué es lo que te atrae de su cante?
Escudándolo y viendo las colaboraciones, entre las que destacan, además de Estrella y Javier, Marc Johnson y Tom Harrell. ¿Paz es un disco de flamenco o de jazz?
Es un disco de música donde se ha reflejado un equipo de amigos que nos hemos juntado y hemos hecho un homenaje a Bill Evans. |
Cada vez son más los flamencos que se acercan al mundo del jazz. ¿Qué tiene esta música que os es tan atractiva?
En el flamenco no hay problema en meterte en el jazz y en el jazz tampoco hay problema en meterse en el flamenco. Marc Jonson, por ejemplo, en el tema "Turn Out The Stars" toca por bulerías. Horacio El Negro además toca la batería por bulerías como nadie. Con la mano derecha, con la mano izquierda, el ritmo que tiene. Si fuera bailaor, para mí sería el mejor.Como señalabas otro género que cada vez tiene más adeptos dentro del flamenco es el tango. Tomatito y Michel Camilo homenajean a Piazzola en "Spain again", Estrella incluye dos en "Mujeres", Eva Durán canta un puñado de ellos en su primer disco, y tú acabas de presentar Tinta Roja, un disco de tangos en el que acompañas a la guitarra a Andrés Calamaro. ¿A qué se debe esta reciente pasión por esta música argentina?
La siguiriya es lo más jondo del flamenco, la madre y el padre, lo gordo. |
Además, la fuerza que pones cuando tocas y bailas un tango es como una bulería. Yo lo veo al mismo nivel. Lo que yo creo es que esas músicas se tienen que tocar respecto a la raíz que tú tengas. Si tu eres flamenco puedes tocar y cantar un tango ahí, a lo macho.Tus dos principales maestros han sido Tomatito y Paco de Lucía, ¿Qué has aprendido de cada uno de ellos?
Cuando te llega lo de Paco es cuando dices, ahora me llega la época del maestro. Te coge el maestro, te vas con él de gira y es cuando te das cuenta que no sabes tocar la guitarra. Él se sienta a tu lado y te explica. He tenido el honor de tener al maestro diciéndome esta nota va por aquí, esta escala así, esto es bueno para el dedo este. Siempre lo he admirado porque es una persona tremenda y un monstruo en el escenario. De él aprendes sin querer.Gira con Paco de Lucía, con Andrés Calamaro, disco en solitario. ¿Cómo vas a hacer para alternarlo todo?
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.