Una estructura verbal preciosa que, de momento, sólo está de moda entre los angloparlantes nativos. ¡Cambiemos las cosas! Significa dar la casualidad de que. o por casualidad.
Para decir parecerse a algo o a alguien el verbo que utilizamos es look like más el substantivo o look like más adjetivo más sustantivo. La pregunta ¿A quién se parece él? sería Who does he look like?
Muchas siglas requieren el artículo an a pesar de contener consonantes. Esto es debido a que pronunciamos muchas letras del alfabeto como si empezaran por vocal. Por ejemplo: F (ef), H (eich), L (el), M (em), N (en), R (ar), S (es), X (ex).
En la lección de hoy, veremos el interrogativo en el pasado. Como podemos considerar la palabra there como sujeto del verbo, simplemente la invertimos con was o were para formular la pregunta.
Es un verbo compuesto muy utilizado por los angloparlantes, pero poco utilizado por los españoles. Principalmente significa Enterarse de algo. Ojo con la pregunta ¿Te has enterado?: no utilizamos to find out sino to hear: Have you heard?
La cosas se complican cuando queremos interrelacionar una serie de componentes, lo que en castellano se hace utilizando muchas veces DE. Recuerda que lo que va primero en español, va último en inglés.
Los ingleses lo tenemos todo al revés, hasta los genitivos. Genitivos, he dicho. Lo que en español es el perro de María se convierte en Maria´s dog en inglés. Esta forma (´s) se usa en la tercera persona singular. Es necesario mencionar el dueño de la otra cosa primero.
Hay dos formas para decir YA NO. en inglés. La primera y la más común, con el verbo en negativo, es ANY MORE. Se coloca siempre al final de la frase.
Never (nunca), rarely (raramente), sometimes (a veces), often (a menudo), always (siempre). Los adverbios de frecuencia se colocan delante de los verbos normales (todos menos los auxiliares) justo después del sujeto.Aunque algunos de estos adverbios pueden ocupar otra posición en la oración, es mejor consolidar esta regla ya que con ella no te equivocarás nunca.
No me molestes! Es el imperativo negativo. Se construye muy fácilmente: Don´t + verbo básico. No caigas en la tentación de añadir el pronombre you.
¿De qué sirve...? No olvides que después de la preposición (of) hace falta un verbo en gerundio (ing)