Técnicas para la elaboración de vinos (parte XVI)
parentesys

Técnicas para la elaboración de vinos (parte XVI)

Por último, veremos las características de las vinificaciones en los vinos rosados.

23 jun 2004

Vinificaciones en vinos rosados
 

Por último, veremos las características de las vinificaciones en los vinos rosados.

El vino rosado se define por su color. Es un tipo de vino intermedio entre el blanco y el tinto elaborado sin maceración, o con una maceración muy corta. La materia prima es siempre uva tinta, asemejándose en la constitución a los vinos blancos por su finura y frescura, tiene ese toque magistral que identifica a los vinos tintos por su complejidad aromática.

Los rosados se elaboran con maceración limitada y se suavizan con la fermentación maloláctica siempre que sea necesario. Otros rosados se asemejan más a los vinos blancos, y al estar menos macerados son más frescos y conservan su acidez málica. Dependiendo del contenido en ácido málico y de taninos serán más o menos suaves.

La definición exacta de un vino rosado es difícil porque no podemos fijarnos en su origen o en el método de vinificación. Se puede definir como la extracción parcial de uvas tintas o de la extracción total de uva gris o rosada. Nunca se le puede llamar rosado a la mezcla de vino tinto con vino blanco. La mayoría de los vinos rosados son secos pero en algunas regiones producen rosados semidulces. Pero la característica fundamental de los vinos rosados es su apariencia atractiva, por ser una bebida fresca y con unos toque afrutados muy agradables en boca por su toque de carbónico que da esa chispa agradable a estos vinos.

La elaboración de un vino rosado es una tarea difícil de realizar porque no todos los años se puede conseguir un vino rosado de gran clase. Los vinos rosados se elaboran siguiendo dos técnicas: por vinificación en blanco de uvas tintas, o bien siguiendo el método de maceración parcial llamado sangrado.


Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Informática 11 dic 2024
Patrón de diseño Decorator, en PHP

 0
  
 12612

Informática 3 dic 2024
Json Web Token

 0
  
 13225

Informática 12 sep 2024
Patrón de diseño Adapter, en PHP

 0
  
 19945

Abre Los Ojos 25 feb 2024
La apología del pobrismo. La nueva moda Woke es Ser pobre.

 0
  
 55245

Informática 2 sep 2023
Instalación de supervisor en CentOS 8

 0
  
 28807

Informática 31 ago 2023
Instalación de RabbitMQ en CentOS 8

 0
  
 28960

Los + recientes
Los + populares
El Arte del Bonsái Ficus - Variedades

 3
  
 250569

English Adverbios de Frecuencia

 10
  
 233490

Informática Generador de códigos de barras en PHP

 13
  
 195834

Quejas denuncias estafas Descubre quién te visita en Facebook?

 16
  
 171407

English Something - Anything

 2
  
 162099

Marketing digital Cómo ganar dinero con un periódico o revista digital

 2
  
 160865

Informática Mejores herramientas para Eventos Virtuales

 1
  
 130202

Actualidad Las profesiones que van a desaparecer.

 1
  
 117332

Informática Periodista digital, ¿cuánto vale tu tiempo?

 0
  
 116319

Autores

OSCAR H CABALLERO

Este autor tiene 40 artículos publicados.

PARENTESYS

Este autor tiene 11 artículos publicados.

MILES

Este autor tiene 5 artículos publicados.


Newsletter

Suscríbete a nuestros boletines