Técnicas para la elaboración de vinos (parte XIII)
parentesys

Técnicas para la elaboración de vinos (parte XIII)

Cuando se está llenando el depósito es conveniente dejar la parte de arriba sin llenar para facilitar las operaciones posteriores y evitar el derrame del líquido.

23 jun 2004

El encubado
 

La masa aumenta apreciablemente de volumen al fermentar por una doble causa:

-Por el ascenso de la temperatura.

-Por el sombrero con los hollejos inflados por el C02 generado por el proceso fermentativo.

Cuando se está llenando el depósito es conveniente dejar la parte de arriba sin llenar para facilitar las operaciones posteriores y evitar el derrame del líquido. Briganti determinó que " 100 Kg. de uva molida y desraspada ocupan un volumen de 87 40 litros asimismo, determinó que en la fermentación el volumen de la uva molida y desraspada aumenta en 18 915 litros." Con la conclusión de que por 100 Kg. de uva desraspada tendrá un volumen máximo de 106 315 litros. En la práctica, los depósitos se llenan hasta un mínimo de 5/6 partes de su volumen para formar lo que se llama el colchón del anhídrido carbónico para evitar la acetificación del sombrero.

Los depósitos de Fermentación.- En función de la modalidad de encubado (sombrero flotante, sombrero sumergido, autovinificador de inundación periódica, dispersión de sombrero), los depósitos deberán de estar más o menos equipados.

Capacidad: los depósitos llamados autovaciantes para tintos pueden oscilar en distintas capacidades desde 5.000 Kg a 70.000 Kg. A medida que los depósitos son más pequeños el manejo de la masa resulta más fácil. Una medida idónea es de 30.000 Kg. Cuanto más grande sea el deposito el sombrero se compactará dejando zonas inaccesibles a los remontados y que irían a la prensa sin haberle extraído aromas ni color.

Forma: lo más importante es procurar que la altura oscile entre 2 5 m y 3 m. Para tintos suele buscarse el mismo ancho o diámetro que altura. Luego, teniendo en cuenta que la altura del sombrero es 1/3 del total quedaría una permeabilidad, que evita que se apelmace, que sea esponjoso, etc. Para la elaboración de tintos no se recomiendan depósitos altos.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Informática 11 dic 2024
Patrón de diseño Decorator, en PHP

 0
  
 12619

Informática 3 dic 2024
Json Web Token

 0
  
 13232

Informática 12 sep 2024
Patrón de diseño Adapter, en PHP

 0
  
 19952

Abre Los Ojos 25 feb 2024
La apología del pobrismo. La nueva moda Woke es Ser pobre.

 0
  
 55252

Informática 2 sep 2023
Instalación de supervisor en CentOS 8

 0
  
 28814

Informática 31 ago 2023
Instalación de RabbitMQ en CentOS 8

 0
  
 28967

Los + recientes
Los + populares
El Arte del Bonsái Ficus - Variedades

 3
  
 250577

English Adverbios de Frecuencia

 10
  
 233497

Informática Generador de códigos de barras en PHP

 13
  
 195841

Quejas denuncias estafas Descubre quién te visita en Facebook?

 16
  
 171414

English Something - Anything

 2
  
 162106

Marketing digital Cómo ganar dinero con un periódico o revista digital

 2
  
 160872

Informática Mejores herramientas para Eventos Virtuales

 1
  
 130209

Actualidad Las profesiones que van a desaparecer.

 1
  
 117341

Informática Periodista digital, ¿cuánto vale tu tiempo?

 0
  
 116326

Autores

OSCAR H CABALLERO

Este autor tiene 40 artículos publicados.

PARENTESYS

Este autor tiene 11 artículos publicados.

MILES

Este autor tiene 5 artículos publicados.


Newsletter

Suscríbete a nuestros boletines