Técnicas para la elaboración de vinos (parte X)
parentesys

Técnicas para la elaboración de vinos (parte X)

La función principal de la fermentación de mostos en barrica es la obtención de vinos más estructurados y elegantes con matices de madera que armonizan en boca su cata.

16 jun 2004

La fermentación en la barrica
 

La función principal de la fermentación de mostos en barrica es la obtención de vinos más estructurados y elegantes con matices de madera que armonizan en boca su cata. Se realiza el llenado de las barricas con mosto blanco sin terminar su llenado para evitar que se derrame en la fermentación más tumultuosa.

En algunas regiones vitivinícolas el llenado de las barricas se realiza cuando el mosto ha descendido su densidad entre 1000-1010, fermentado en una primera fase en deposito para evitar que se produzcan derrames en las barricas. Por ello, una vez que ha pasado esta fase se termina su fermentación en barrica y su posterior crianza sobre lías finas.

Existen otras alternativas a las barricas, que ya se están utilizando en algunos países con una reducida tradición vitivinícola, y se conoce con el nombre de Inserstave. Este sistema utiliza en el interior del depósito de acero inoxidable unas tablas de madera de roble francés o americano que tienen el mismo tratamiento que la madera utilizada para la construcción de barricas, y que se colocan con una estructura de acero inoxidable dentro del depósito, realizando las mismas condiciones que aporta la barrica con ayuda de un aparato microoxigenador.

Con la utilización de este sistema podemos fermentar el mosto desde el inicio hasta el final de la fermentación alcohólica, controlando la temperatura y su posterior crianza sobre lías finas. En la región vitivinícola de La Borgoña tienen mucha tradición los vinos blancos fermentados en barricas de roble francés.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Informática 11 dic 2024
Patrón de diseño Decorator, en PHP

 0
  
 12620

Informática 3 dic 2024
Json Web Token

 0
  
 13233

Informática 12 sep 2024
Patrón de diseño Adapter, en PHP

 0
  
 19953

Abre Los Ojos 25 feb 2024
La apología del pobrismo. La nueva moda Woke es Ser pobre.

 0
  
 55253

Informática 2 sep 2023
Instalación de supervisor en CentOS 8

 0
  
 28815

Informática 31 ago 2023
Instalación de RabbitMQ en CentOS 8

 0
  
 28968

Los + recientes
Los + populares
El Arte del Bonsái Ficus - Variedades

 3
  
 250578

English Adverbios de Frecuencia

 10
  
 233498

Informática Generador de códigos de barras en PHP

 13
  
 195842

Quejas denuncias estafas Descubre quién te visita en Facebook?

 16
  
 171415

English Something - Anything

 2
  
 162107

Marketing digital Cómo ganar dinero con un periódico o revista digital

 2
  
 160873

Informática Mejores herramientas para Eventos Virtuales

 1
  
 130210

Actualidad Las profesiones que van a desaparecer.

 1
  
 117342

Informática Periodista digital, ¿cuánto vale tu tiempo?

 0
  
 116327

Autores

OSCAR H CABALLERO

Este autor tiene 40 artículos publicados.

PARENTESYS

Este autor tiene 11 artículos publicados.

MILES

Este autor tiene 5 artículos publicados.


Newsletter

Suscríbete a nuestros boletines